RElog

martes, 23 de noviembre de 2021

¿Que es ser Digno?

 No a la Violencia                          -0-                        No a la Violencia  

¿Qué es ser Digno? 

 

 

¿Serà tener autoestima? 

 La Dignidad es superior a la mal llamada «autoestima», termino moderno

 usado para decirnos que nos estimamos por nosotros mismos,

 pero eso no es ser digno.

 

Lee un poco màs en este atajo:

https://violencia255542049.wordpress.com/2020/12/03/que-es-ser-digno/

 

 SER DIGNO ES...

o

Presiona sobre la siguiente imagen de Mafalda:


 

Ser digno es comportarse de una manera que merece respeto y consideración, mostrando integridad, autovaloración y respeto por uno mismo y los demás. Implica actuar con honradez y responsabilidad, mantener la propia autoestima sin humillarse y defender la propia dignidad frente a la adversidad. 

Comportamiento y características

  • Comportamiento respetable: 
    Actuar de una forma que merece respeto, como mantenerse firme en las convicciones y comportarse con decencia y decoro. 
  • Autovaloración: 
    Valorar las propias ideas y decisiones, reconocer las cualidades positivas y creer que se es tan valioso como los demás. 
  • Integridad y responsabilidad: 
    Actuar con honradez, integridad, honestidad y responsabilidad, incluso cuando se cometen errores.
  • Respeto propio y ajeno: 
    Respetarse a uno mismo y no tolerar que otros le falten al respeto, así como mostrar respeto por los demás. 

Aspectos importantes de la dignidad

  • Dignidad innata: 
    La dignidad es una cualidad inherente al ser humano que no necesita ser otorgada ni depende de las acciones o circunstancias externas, pero debe ser protegida y mantenida, afirma pontevedraviva y la Anáhuac.
  • Dignidad como derecho: 
    La dignidad es un derecho fundamental que protege la integridad personal y debe ser tratada como prioridad, especialmente para quienes están en situaciones vulnerables, de acuerdo con la INE.
  • Dignidad en la acción: 
    No es solo una cualidad, sino una forma de actuar en la vida. Una persona digna se mantiene firme en sus convicciones, defiende su integridad y puede afrontar situaciones difíciles. 

¿Alguna vez te has detenido a pensar qué significa realmente la dignidad humana
 y cómo influye en nuestras vidas diarias? 

Este concepto, que parece abstracto, es en realidad el pilar que sostiene nuestros derechos y deberes como sociedad. La dignidad no solo define nuestra esencia como seres humanos, sino que también guía nuestras acciones y decisiones, especialmente en campos tan sensibles como la bioética. Vivimos rodeados de desigualdades y los dilemas éticos están a la orden del día. Ante ello, es fundamental reflexionar sobre cómo este principio nos ayuda a enfrentar los desafíos actuales y a construir una convivencia más justa y respetuosa.



Digamosle No la Violencia


 

Vivir en Paz es Posible

 

El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejanoconociendo cual es la raíz de todos los males


 

SI QUERES SABER UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI



AQUI


 o escanea el QR con tu telefono:    



Conoce un poco más presiona sobre la imagen: 

 

 


Para conocer aún un poco mas 

Los amigos Quakers que adoran a Dios en círculo de Asamblea

Presiona sobre la imagen y conocelos:

 

 



 

#objetor religioso



Puedes escribirnos por correo electróniconoalaviolencia@gmx.es

Muchas gracias por compartirlo si te ha servido en tu vida 

para llegar a ser mejores seres humanos


 
 

©Con la tecnología de Blogger


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adelante y sin miedo que la Paz es Posible: