RElog

Mostrando entradas con la etiqueta religion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religion. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2025

La violencia guerrerista a nivel mundial y cómo se generan ... No a la violencia

No a la Violencia                                                                                    No a la Violencia

La violencia guerrerista a nivel mundial y cómo se generan


Esto cree la IA de google:


La violencia guerrerista a nivel mundial es un fenómeno complejo y destructivo que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Para analizarla correctamente, es fundamental dejar de lado las visiones simplistas o románticas y centrarse en sus causas, métodos y, sobre todo, en sus devastadoras consecuencias.

Mi perspectiva se basa en los siguientes puntos claves de la violencia:

1. Las Motivaciones Han Cambiado Radicalmente

Es un error pensar que todos los grupos guerrilleros luchan por ideales nobles. Si bien históricamente muchos movimientos surgieron de ideologías políticas claras (como luchas anticoloniales o revoluciones marxistas), la realidad actual es mucho más sombría.

  • De la Ideología al Crimen: Muchos grupos guerrilleros modernos operan más como cárteles que como ejércitos revolucionarios. Sus principales motivaciones son económicas y criminales: control del narcotráfico, minería ilegal, extorsión y contrabando. La ideología, si alguna vez existió, se ha convertido en una justificación para sus actividades delictivas.

  • Causas Estructurales: La violencia no surge en un vacío. La pobreza, la exclusión social, la corrupción estatal, la falta de oportunidades educativas y laborales, y la ausencia del Estado en zonas remotas crean un caldo de cultivo perfecto para que estos grupos recluten miembros, a menudo jóvenes sin otra alternativa.

2. El Impacto Sobre la Población Civil es Inevitable y Devastador

La táctica central de la guerra de guerrillas es la guerra asimétrica: un grupo más débil evita la confrontación directa con el ejército estatal y se mimetiza con la población civil. Esta estrategia tiene consecuencias terribles.

  • Los Civiles como Escudo y Objetivo: La población queda atrapada entre dos fuegos. Son presionados por los guerrilleros para colaborar y, al mismo tiempo, son vistos como sospechosos por las fuerzas estatales. Esto genera un ciclo de miedo, desconfianza y violencia.

  • Destrucción del Tejido Social: La violencia guerrillera no solo causa muertes, sino que también provoca desplazamientos masivos, traumas psicológicos profundos (miedo, angustia, depresión), destrucción de infraestructura y la pérdida total de la normalidad. Se rompen las comunidades y se instaura una cultura del silencio y la parálisis social.

3. La Diferencia entre "Guerrillero" , "Terrorista" y "Militares, ejército"  Radica en sus Métodos

Aunque a veces se usan como sinónimos, es crucial distinguir esos y ambos términos.

  • El Guerrillero: En teoría, combate contra fuerzas estatales o de ocupación, buscando el control territorial y la creación de una fuerza militar regular. Su objetivo es militar.

  • El Terrorista: Utiliza la violencia de forma sistemática contra civiles (no combatientes) con el objetivo principal de generar un impacto psicológico y sembrar el terror para alcanzar fines políticos.

  • El Ejército y sus Soldados: Utiliza la violencia de forma sistemática contra civiles a la mejor manera posible para disuadir al enemigo y lograr sus objetivos militares y de triunfo sobre el oponente. Su uso es mayúsculo pues hace uso de su población y de las armas más poderosas.

La línea se vuelve borrosa y se cruza por completo cuando un grupo guerrillero o paramilitar empieza a usar tácticas terroristas como secuestros, atentados indiscriminados o masacres contra civiles para financiarse o intimidar a la población. En ese momento, sin importar su causa, se convierte en una organización terrorista. -¿Conoces un grupo o nación o estado que actúe así?

Mi Opinión Definitiva

La violencia guerrillera o terrorista o militar de ejércitos nacionales, independientemente de su motivación original, es una estrategia de conflicto inherentemente destructiva que causa un sufrimiento desproporcionado a la población civil.  A nivel mundial, la tendencia muestra una alarmante degradación de estos grupos cualquiera que estos sean hacia actividades puramente criminales, perdiendo cualquier legitimidad que pudieran haber reclamado. Por eso creo que los movimientos armados y sus milicias están enfermos y necesitan ayuda psicológica y de los programas más avanzados de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) y de facilitadores contra la violencia.


Por lo tanto:

Ninguna causa justifica el uso de la violencia contra civiles ni la destrucción del tejido social, ni económico, ni cultural y menos territorial. La solución a los conflictos no reside en la lucha armada, sino en abordar y conocer y luchar contra las causas de la raíz que permiten su existencia como: la injusticia social, la corrupción económica y la falta de oportunidades laborales justas, tanto así como la violencia de género y familiar.  La paz duradera solo se puede construir con desarrollo, conocimiento de las causas y exige un proceso valiente de Comisiones de la Verdad y de La Justicia Transicional y Transformativa con la reconciliación que sane las heridas del pasado de la violencia y que las ocasionó, con justicia social y un Estado de derecho fuerte y presente para todos sus ciudadanos.





Quieres saber un poco mas de la No Violencia

presiona sobre la imagen siguiente:

.
 

Di No a la Violencia 





 
 
 
Con el amor la Paz es Posible 
Presiona la imagen, miralo y escuchalo 
 

Ciertos reinos y naciones 

nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza, 

de la información y de la religión, sus ideas y creencias 

y hasta cómo y qué comer.



El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejanoconociendo cual es

 la raíz de todos los males

 

< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >

 

Quieres saber un poco màs sobre la 

No Violencia 

presiona sobre la siguiente imagen


UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI

O

AQUI


 o escanea el QR con tu telefono:    



Conoce un poco más presiona sobre la imagen: 

 

 


Para conocer aún un poco más 

Los amigos Quakers que adoran a Dios en círculo de Asamblea

Presiona sobre la imagen y conocelos:

 

 



 

#objetor religioso



Puedes escribirnos por correo electróniconoalaviolencia@gmx.es

Muchas gracias por compartirlo si te ha servido en tu vida 

para llegar a ser mejores seres humanos


 
 
Con la tecnología de Blogger


martes, 16 de septiembre de 2025

Hacer el Bien produce solo lo bueno -No a la violencia

No a la violencia                                                     No a la violencia        




Hacer el Bien produce solo lo Bueno 


Hacer el bien produce un círculo virtuoso que mejora tanto al individuo como a la sociedad, generando bienestar personal, felicidad, satisfacción y un estado de ánimo más equilibrado al activar los centros de recompensa cerebral y disminuir el estrésA nivel personal, fomenta la empatía, mejora las relaciones interpersonales y nos hace sentir más plenos y realizados. A nivel social, crea un mundo mejor al beneficiar a otros, promover el progreso y la ayuda a sectores vulnerables. 



Beneficios para la persona que hace el bien

  • Bienestar físico y mental: 
    Se liberan sustancias químicas que elevan el estado de ánimo, contrarrestando el estrés, la tristeza o la ira. 
  • Felicidad y satisfacción: 
    La alegría y la satisfacción son una recompensa directa al saber que hemos sido una ayuda o bendición para otros, según cita Florida Blue y Revista - High Class. 
  • Mayor empatía y compasión: 
    Al interactuar y ayudar a otros, se desarrolla una mayor conciencia de las necesidades y la diversidad de los demás. 
  • Mejores relaciones interpersonales: 
    Se fortalecen las conexiones humanas al cultivar la empatía y la capacidad de conectar de forma más profunda con otras personas. 
  • Sentimiento de plenitud: 
    Las acciones buenas contribuyen a que la persona se sienta más plena y mejor consigo misma, alineándose con un propósito mayor. 

Beneficios para la sociedad

  • Creación de un mundo mejor: 
    Las acciones de bondad y generosidad benefician a todos, haciendo de nuestro entorno un lugar más positivo y seguro. 
  • Apoyo a los más necesitados: 
    Se contribuye a proteger y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad. 
  • Fomento del progreso y la armonía: 
    Al promover el bienestar y la ayuda mutua, se construye una sociedad más fuerte, justa y próspera. 
Se dice muy poco de lo bueno y de su bien y bondades y se habla mucho de todo 
lo malo, veamos un cuento de la biblia:

"El buen samaritanose refiere principalmente a una parábola bíblica donde un samaritano (un grupo étnico que en la época era despreciado) ayuda a un hombre judío atacado y herido, demostrando que el amor al prójimo se basa en la acción compasiva, sin importar el origen de la persona necesitadaLa expresión también se ha convertido en sinónimo de una persona que ayuda desinteresadamente a otros. Haz el bien sin mirar a quien. 

La Parábola del Buen Samaritano un cuento de Jesús para los discipulos:

  • La historia: 
    Un hombre que bajaba de Jerusalén a Jericó fue asaltado y dejado herido. Un sacerdote y un levita pasaron de largo sin prestarle ayuda. Sin embargo, un samaritano, quien era despreciado por los judíos, se detuvo, le vendó las heridas, lo llevó a una posada y pagó por su cuidado. 
  • La lección principal: 
    Jesús contó esta historia para enseñar sobre la verdadera naturaleza del prójimo, desafiando los prejuicios y redefiniendo el amor al prójimo como una acción de misericordia y cuidado. 
  • El significado: 
    La parábola enseña que cualquier persona que necesita ayuda es nuestro prójimo y debemos extenderle compasión y apoyo, no solo con palabras, sino con acciones. 
  • Contexto histórico: 
    La hostilidad entre judíos y samaritanos era significativa en la época de Jesús. La elección de un samaritano como el héroe de la historia fue una elección deliberada para enseñar una lección impactante sobre superar las divisiones y prejuicios. 
Uso en el lenguaje cotidiano
Por la gran enseñanza moral y de amor al prójimo que transmite, la frase "buen samaritano" se utiliza para describir a una persona bondadosa que ayuda a los demás de forma desinteresada, sin esperar nada a cambio. 


Parábola del buen samaritano

 En esto se presentó un Experto en la Ley y, para poner a prueba a Jesús, se puso de pie y le hizo esta pregunta:

—Maestro, ¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?


 Jesús respondió:

—¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo la interpretas tú?

 Como respuesta el hombre Experto en la Ley citó y dijo:

“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente” y “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.

 —Bien contestado —dijo Jesús—. Haz eso y vivirás.

 Pero él quería justificarse y ponerle una trampa, así que preguntó a Jesús:

¿Y quién es mi prójimo o hermano?

 Jesús le respondió:

—Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, se le desconocía su procedencia y a lo mejor venía de adorar a Dios en el templo, y cayó por desgracia en manos de unos ladrones que por aquellos días existían igual que al día de hoy...

  (De camino a Jericó se puede ver este paisaje):







Le quitaron la ropa menos la interior, los zapatos, el celular, el reloj, el anillo, el dinero, lo golpearon, le hicieron heridas y hasta lo querían abusar sexualmente, pero se fueron, dejándolo medio muerto.  Todavía al día de hoy se desconoce la identidad y procedencia de tales individuos ladrones y asaltantes y asesinos.


Resulta que viajaba por el mismo camino un sacerdote del templo de Dios quien, al verlo, se desvió y siguió de largo. 



Así también llegó a aquel lugar un levita del templo de Dios que iba a celebrar una ceremonia y al verlo, se desvió y siguió de largo. 

Pero un Samaritano ateo que iba de viaje llegó adonde estaba el hombre y viéndolo que aunque parecía por su aspecto era de Israel se compadeció de él.  Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las vendó para detener el sangrado.

 Luego lo montó sobre su propia cabalgadura,  . 

lo llevó a un alojamiento


y lo cuidó dándole hasta de comer,



Al día siguiente, sacó dos monedas de plata y se las dio al dueño del alojamiento. “Cuídemelo por favor —le dijo—, y lo que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva”.  


¿Cuál de estos tres piensas tú que hizo y demostró ser el prójimo o hermano de aquel que cayó en manos de los ladrones?

 El que se compadeció de él —contestó el  Experto en la Ley.

Anda entonces y haz tú lo mismo 

—concluyó diciendo Jesús: 

°Id pues y aprended que quiere decir Misericordia quiero y no Sacrificios°.


Al oír esto se marchó y pensaba por el caminoa a su casa en cómo ser un mejor ser humano y no un religioso o defensor de la ley dura, férrea e injusta.


°Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres°

Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie.

 ¿Cómo dices tú: Seréis libres?


Los que estudian las leyes (Jueces y abogados) 

creen y saben que la justicia debe ser justa y recta, 

pero con el dinero muchas veces se compra y se vende la

 verdad y la justicia se vuelve injusticia



Podrías responder a estas preguntas:

 ¿Qué crees que fue lo que más te gustó de esta lectura?

¿Y lo que menos te gustó?

¿Crees que se podría mejorar, cómo?:


 


 


La causa y el efecto


Presiona sobre la imagen para leer un poco más:


Ciertos reinos y naciones 

nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza, 

de la información y de la religión, sus ideas y creencias 

y hasta cómo y qué comer.



< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >

 


El Programa No a la Violencia está hecho con el sólo motivo de generar

y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida

y no para el futuro cercano y menos lejano

conociendo cual es la raíz de todos los males

SI QUERES SABER UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI



 o escanea el QR con tu telefono:    


Conoce un poco más presiona sobre la imagen: 

 

 


 ¿Conoces gente y religiones raras?

Los amigos Quakers que adoran a Dios en círculo de Asamblea

Presiona sobre la imagen y conocelos:

 

 



 

#objetor religioso

 


 
 
Con la tecnología de Blogger