No a la Violencia No a la Violencia
La violencia guerrerista a nivel mundial y cómo se generan
Esto cree la IA de google:
La violencia guerrerista a nivel mundial es un fenómeno complejo y destructivo que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Para analizarla correctamente, es fundamental dejar de lado las visiones simplistas o románticas y centrarse en sus causas, métodos y, sobre todo, en sus devastadoras consecuencias.
Mi perspectiva se basa en los siguientes puntos claves de la violencia:
1. Las Motivaciones Han Cambiado Radicalmente
Es un error pensar que todos los grupos guerrilleros luchan por ideales nobles. Si bien históricamente muchos movimientos surgieron de ideologías políticas claras (como luchas anticoloniales o revoluciones marxistas), la realidad actual es mucho más sombría.
De la Ideología al Crimen: Muchos grupos guerrilleros modernos operan más como cárteles que como ejércitos revolucionarios. Sus principales motivaciones son económicas y criminales: control del narcotráfico, minería ilegal, extorsión y contrabando. La ideología, si alguna vez existió, se ha convertido en una justificación para sus actividades delictivas.
Causas Estructurales: La violencia no surge en un vacío. La pobreza, la exclusión social, la corrupción estatal, la falta de oportunidades educativas y laborales, y la ausencia del Estado en zonas remotas crean un caldo de cultivo perfecto para que estos grupos recluten miembros, a menudo jóvenes sin otra alternativa.
2. El Impacto Sobre la Población Civil es Inevitable y Devastador
La táctica central de la guerra de guerrillas es la guerra asimétrica: un grupo más débil evita la confrontación directa con el ejército estatal y se mimetiza con la población civil. Esta estrategia tiene consecuencias terribles.
Los Civiles como Escudo y Objetivo: La población queda atrapada entre dos fuegos. Son presionados por los guerrilleros para colaborar y, al mismo tiempo, son vistos como sospechosos por las fuerzas estatales. Esto genera un ciclo de miedo, desconfianza y violencia.
Destrucción del Tejido Social: La violencia guerrillera no solo causa muertes, sino que también provoca desplazamientos masivos, traumas psicológicos profundos (miedo, angustia, depresión), destrucción de infraestructura y la pérdida total de la normalidad. Se rompen las comunidades y se instaura una cultura del silencio y la parálisis social.
3. La Diferencia entre "Guerrillero" , "Terrorista" y "Militares, ejército" Radica en sus Métodos
Aunque a veces se usan como sinónimos, es crucial distinguir esos y ambos términos.
El Guerrillero: En teoría, combate contra fuerzas estatales o de ocupación, buscando el control territorial y la creación de una fuerza militar regular. Su objetivo es militar.
El Terrorista: Utiliza la violencia de forma sistemática contra civiles (no combatientes) con el objetivo principal de generar un impacto psicológico y sembrar el terror para alcanzar fines políticos.
El Ejército y sus Soldados: Utiliza la violencia de forma sistemática contra civiles a la mejor manera posible para disuadir al enemigo y lograr sus objetivos militares y de triunfo sobre el oponente. Su uso es mayúsculo pues hace uso de su población y de las armas más poderosas.
La línea se vuelve borrosa y se cruza por completo cuando un grupo guerrillero o paramilitar empieza a usar tácticas terroristas como secuestros, atentados indiscriminados o masacres contra civiles para financiarse o intimidar a la población. En ese momento, sin importar su causa, se convierte en una organización terrorista. -¿Conoces un grupo o nación o estado que actúe así?
Mi Opinión Definitiva
La violencia guerrillera o terrorista o militar de ejércitos nacionales, independientemente de su motivación original, es una estrategia de conflicto inherentemente destructiva que causa un sufrimiento desproporcionado a la población civil. A nivel mundial, la tendencia muestra una alarmante degradación de estos grupos cualquiera que estos sean hacia actividades puramente criminales, perdiendo cualquier legitimidad que pudieran haber reclamado. Por eso creo que los movimientos armados y sus milicias están enfermos y necesitan ayuda psicológica y de los programas más avanzados de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) y de facilitadores contra la violencia.
Por lo tanto:
Ninguna causa justifica el uso de la violencia contra civiles ni la destrucción del tejido social, ni económico, ni cultural y menos territorial. La solución a los conflictos no reside en la lucha armada, sino en abordar y conocer y luchar contra las causas de la raíz que permiten su existencia como: la injusticia social, la corrupción económica y la falta de oportunidades laborales justas, tanto así como la violencia de género y familiar. La paz duradera solo se puede construir con desarrollo, conocimiento de las causas y exige un proceso valiente de Comisiones de la Verdad y de La Justicia Transicional y Transformativa con la reconciliación que sane las heridas del pasado de la violencia y que las ocasionó, con justicia social y un Estado de derecho fuerte y presente para todos sus ciudadanos.
Quieres saber un poco mas de la No Violencia
presiona sobre la imagen siguiente:
Ciertos reinos y naciones
nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza,
de la información y de la religión, sus ideas y creencias
y hasta cómo y qué comer.
El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejano, conociendo cual es
la raíz de todos los males
< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >
Quieres saber un poco màs sobre la
No Violencia
presiona sobre la siguiente imagen
UN POCO MAS DE
COMO HACER CAMBIOS
SIN VIOLENCIA
O
Los amigos Quakers que adoran a Dios en círculo de Asamblea
Presiona sobre la imagen y conocelos:
Puedes escribirnos por correo electrónico: noalaviolencia@gmx.es
Muchas gracias por compartirlo si te ha servido en tu vida
para llegar a ser mejores seres humanos























