RElog

lunes, 26 de mayo de 2008

¿Cómo aprender la No Violencia? No a la Violencia

 No a la Violencia                           -                        No a la Violencia  


 NO A LA VIOLENCIA
PNV 




Si, hay o existen las artes marciales y nos enseñan a pelear para la autodefensa personal o para la guerra. Creo que la pelea o lucha con armas y aun con las manos es detestable y está en contra de los principios del amor o la paz que llevamos muy dentro de nosotros.

Todo hombre quiere vivir y no morir y lucha por esto,
-pero, ¿de que manera? 

1- Trabajando y estudiando.
2-
3- 
4-

He dejado estos espacios en blanco para que Ud. los llene con su mejor meditación o conocimiento. 

-¿Qué y cómo hacemos los seres humanos en este mundo mientras estamos vivos para vivir en el?
Creo que muchos escogen el terminar con lo que está molestando en la acera del frente o al lado y esto no solo con lo que se refiere a los congéneres, sino con la vida animal y hasta con lo vegetal o el medioambiente. 

-¿Será que algunos todavía no entendemos cómo vivir con los demás?
La fuerza se usa para domesticar o para subyugar a los demás y para sacar algún provecho, a veces usamos las palabras y el miedo para lograrlo. Algunos ejemplos de como vivir en paz como Ghandi en la India quien nos dió este ejemplo muy moderno, algunos creyentes de el Cristo de Israel, en la era de los Romanos tambièn lo hicieron, Algunos Quakers como George Fox lo vivió en los años 1670 y en los años 1700 lo han tratado de hacer, uno de ellos William Penn, quien no lo logró en los USA. puedes ver una reseña en  http://es.wikipedia.org/wiki/William_Penn  

-¿Conoces tu a alguien más?.

Bueno, manos a la obra:

-¿Cómo logro Vencer la Violencia sin Violencia?

Se trata de ejercitarse para lograrlo, asì como practicas cualquier arte marcial o de manualidades o musical o teatral o de las matemáticas, debes entrenarte para lograr la Paz.

La Paz no es una negociación de quitar al otro y dárselo al otro y viceversa, la paz es lograr vivir en ella y poder dársela a los demás por igual.

Lo primero que debes saber es: Si tu te amas y ¿cuànto??
Lo segundo: ¿Tienes el Poder de Amar a los demàs?
Lo tercero: ¿Sabes Escuchar en Silencio?
Lo cuarto: ¿Sabes Decir Lo que Sientes?
Lo quinto: ¿Trabajas Cooperando para hacer el Trabajo más fácil con tus amigos, familiares, y compañeros?

El pentagono de la Paz


Usa el poder que Transforma la maldad
en Paz y Amor



 
Podemos  lograrlo si nos atrevemos a luchar contra la violencia:


Los Tres pasos Contra la Violencia:

Admitimos ante Dios de amor y de la paz, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas, daños y todo mal ocasionado por el uso de la Violencia.

Prometemos reparar el daño causado a cualquiera por nuestro mal accionar usando la violencia.

Creemos que hay un Poder Superior de amor y de la paz que nos transforma y que podría devolvernos a el sano juicio y a vivir en Paz conmigo mismo y con los demás.

Si cumplimos con estos Tres pasos habremos logrado cambiarnos a nosotros mismos y por que no, ayudar a los que lo necesitan y sufren de esta enfermedad social conocida como la violencia.


Nuestros  principios y valores:


Rechazamos vehementemente con todo el corazón y la mente el uso de la fuerza, de las armas, de los medios informativos, de las religiones o la intimidación verbal o psicológica y aun de la democracia del voto para imponer una verdad o idea sobre cualquier otra persona o nación 

y

 nos abstenemos y rechazamos de la misma manera a hacer uso de todo lo antes dicho para lograr la paz.



Si necesitas más información acerca de los Talleres y Seminarios en No a la Violencia  puedes escribirme a mi correo electrónico:

o visita nuestra página en wordpress con toda la información de cómo acabar con la violencia:


o en


o en esta otra página:




Acá puedes ver como el Programa busca poder ser transformador de la Violencia a vivir en Paz:

El Program No a la Violencia (PNV) es un programa de formación o estudio educativo de experiencia viva o por el medio de la lectura y la reflexión que permite a los participantes a hacer frente a situaciones potencialmente violentas en formas nuevas y creativas. Los talleres no son residenciales o las lecturas de las páginas, no son de carácter impositivo y están a cargo de nuestros facilitadores capacitados y son de experiencias vivas (no basado en conferencias, ni clases). sino en aprender de nuestros errores.

Nuestros talleres o lecturas utilizan la experiencia compartida o conocimiento de los participantes, ejercicios interactivos, juegos y dramatizaciones para examinar la forma en que respondemos a las situaciones donde la injusticia, los prejuicios, la difamaciòn, la violencia, la frustración y la ira pueden conducir a un comportamiento agresivo y a la violencia.

Un taller de PNV -Programa No a la Violencia puede ayudarte a:

  • Gestionar fuertes sentimientos como la ira y el miedo

  • Tratar más eficazmente con el riesgo y el peligro

  • Construir buenas relaciones con otras personas

  • Comunicarse bien en situaciones difíciles

  • Reconocer las habilidades que ya tienes y aprender otras nuevas

  • Ser fiel a ti mismo en el respeto a otras personas

  • Entender por qué sucede el conflicto y su Violencia


"Somos facilitadores en educación transformadora y desarrollo de habilidades sociales, enfocados en la prevención de la violencia."


No somos sicoterapeutas, creemos en los círculos de aprendizajes.


El programa se basa en 5 partes muy importantes:

  1. Afirmación y Autoestima

Para poder preocuparse de los demás, primero hay que ocuparse de uno mismo. Se tiene que crear la Autoestima y el respeto. Y para hacerlo se necesita afirmación, retroalimentación positiva y un ambiente seguro. Por eso debemos de cumplir y es que existe la regla de: No hablar mal de los demás y usar adjetivos positivos.

  1. Comunidad y Cooperación

No existe una comunidad perfecta, ni un grupo de personas que estén de acuerdo en todo, pero una vez que el compartir empieza, se puede crear y experimentar el sentido de comunidad que es una sociedad que a pesar de sus diferencias puede tener suficiente confianza en todos y para todos.

  3. Comunicación

Para aprender a relacionarnos con los demás primero debemos aprender a comunicarnos. La comunicación es tan primitiva, Pero se puede aprender a comunicar de forma asertiva y clara para así romper las barreras de los conflicto. Se requiere aprender eso de la escucha activa, donde el que habla se siente escuchado y viceversa. esta experiencia de ser escuchado a un nivel profundo es muy rara y pocas veces ocurre, pero cuando se realiza se vive una experiencia transformadora.

4. Manejo de Conflictos

El conflicto es parte de todos y parte de la vida misma, sin conflicto vivimos una vida estática y monótona. Para lidiar con el conflicto hay que aprender formas de tratarlo sin negarlo y así vencer a la violencia. Existen muchas maneras de hacerlo y de eso nos ocuparemos  en el taller presencial y/o en estas lecturas que provocan a la reflexión.


5. El Poder que Transforma


Existe en cada hombre y mujer eso de querer y creer que podemos cambiar toda la maldad y su violencia y esto viene de el creer que es posible por algo superior que nos guìa a buscar la paz y el amor lo cual se busca en todo el taller sea la presencial y/o en lectura de este programa.

  


La Violencia NO es Eterna








Jesucristo está en contra de la Violencia


A esto hay que ponerle fin, no podemos seguir siendo y haciendo de este planeta un lugar Triste y sin un futuro Feliz.
 

Y es que el Ciclo de la Violencia es muy Violento
ya que el odio, la mentira y la ira se mezclan
causando solo desgracias

Presiona sobre la imagen











 
 
Presiona sobre la imagen de John Lenon:
 



El programa No a la Violencia está hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejanoconociendo cual es la raíz de todos los males





Quieres saber un poco màs sobre la 

No Violencia 

presiona sobre la siguiente imagen


UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI

 

O


AQUI


 o escanea el QR con tu telefono:    


Será posible que:


Conoce un poco más presiona sobre la imagen: 

 

 


 

Los amigos Quakers que adoran a Dios en círculo de Asamblea

Presiona sobre la imagen y conocelos:

 

 



 

#objetor religioso



Puedes escribirnos por correo electrónico: noalaviolencia@gmx.es



 
 
Con la tecnología de Blogger





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adelante y sin miedo que la Paz es Posible: