RElog

lunes, 8 de septiembre de 2025

¿Quièn causa tanta tristeza, pobreza, dolor y angustia? No a la Violencia

 No a la Violencia


¿Quién causa tanta tristeza, pobreza, dolor y angustia?




La tristeza puede ser causada por factores diversos, incluyendo eventos vitales difíciles como la pérdida de un ser querido, frustraciones, problemas económicos o traumas, así como por factores psicológicos como la baja autoestima o el pesimismo, o incluso desequilibrios químicos en el cerebro que pueden llevar a la depresión. También se asocia a condiciones médicas crónicas, el abuso de sustancias o efectos secundarios de ciertos medicamentos. 
Factores desencadenantes de la tristeza
  • Eventos vitales:
    La pérdida de un ser querido, separaciones, problemas económicos, o experiencias traumáticas como el abuso, pueden ser motivos de tristeza. 
  • Frustraciones y fracasos:
    El no alcanzar objetivos, tanto en la vida personal como profesional, puede generar tristeza, vergüenza y baja autoestima. 
  • Factores psicológicos:
    Rasgos de personalidad como la baja autoestima, el pesimismo, la autocrítica excesiva o la dependencia pueden aumentar el riesgo de tristeza o depresión. 
  • Desequilibrios biológicos:
    Alteraciones químicas en el cerebro que afectan el estado de ánimo o desequilibrios hormonales pueden contribuir a la tristeza profunda y a la depresión. 
  • Condiciones médicas:
    Enfermedades graves y crónicas, como el cáncer, enfermedades cardíacas o el dolor crónico, pueden generar tristeza. 
  • Abuso de sustancias:
    El consumo de alcohol o drogas puede afectar el estado de ánimo y exacerbar sentimientos de tristeza. 
  • Medicamentos:
    Algunos medicamentos, como los utilizados para la presión arterial alta o para dormir, pueden tener la tristeza o la depresión como efecto secundario. ..
Las guerras, los estudios, la polìtica, la economìa y las religiones:
Estas cosas y otras mas como la violencia en general, causan estres y 
enferman a las personas dèbiles 
La tristeza y la depresión
Es importante diferenciar entre la tristeza, una emoción humana natural que puede ayudarnos a procesar situaciones adversas, y la depresión, un trastorno del estado de ánimo que es más profundo y persistente. Si la tristeza es intensa, se prolonga en el tiempo o va acompañada de otros síntomas, podría indicar depresión, una condición médica que requiere tratamiento. 
¿Qué hacer si te sientes muy triste?

1- Reconocer quienes causan la tristeza es muy importante por eso te lo decimos por estas lineas que lees.

2- Saber y comprender cómo salir de esta situaciòn es muy importante, te lo hemos dicho, asì que sabes cómo enfrentarte a esta violencia cultural, espiritual y econòmica social, religiosa y polìtica.

Quieres saber un poco mas de la No Violencia

presiona sobre la imagen siguiente:


Da Tristeza y Rabia saber que las tristezas que tenemos 
vienen de nuestras religiones, malos deseos y vanaglorias
por el Poder del Pueblo


Cuando hablamos de la Reforma protestante solemos pensar en Martín Lutero en Alemania o Enrique VIII en Inglaterra. Sin embargo, en Francia surgió un movimiento propio que llegó a poner en jaque a una monarquía con siglos de existencia y a un estado profundamente católico, y que dio lugar a una de las guerras de religión más intensas de la Europa moderna.

Esta minoría eran los hugonotes, nombre con el que se conocía a los protestantes franceses seguidores de la doctrina del reformador Juan Calvino. El término, de origen discutido, derivaba probablemente de los hermanos Guillaume y Besançon Hugues, miembros del Gran Consejo de Ginebra (Besançon fue, además, burgomaestre de la ciudad). Sus simpatías hacia los protestantes eran conocidas, aunque debido a su posición política trataban de hacer equilibrios entre estos y los católicos.

Los hugonotes fueron mucho más que una facción religiosa: representaron la tensión entre política y fe en la Europa de la Edad Moderna. Su historia, marcada por la persecución y la resiliencia, muestra hasta qué punto la religión podía llevar a un país poderoso como Francia al borde del caos.


De la tensión a la guerra abierta


El auge de los hugonotes comenzó a mediados del siglo XVI, cuando las ideas protestantes se expandieron por Francia. A diferencia de los campesinos luteranos, el calvinismo atrajo sobre todo a sectores burgueses como comerciantes y banqueros, e incluso a muchos nobles. Esto dio a los hugonotes un peso político inesperado: no eran un grupo marginal de gente humilde, sino una minoría influyente que reclamaba libertad de culto.

La relativa tolerancia inicial no tardó en romperse. Entre 1562 y 1598, Francia se vio sacudida por las guerras de religión, una serie de conflictos en los que los hugonotes jugaron un papel central. Aunque se cuentan oficialmente ocho guerras, la violencia fue una constante durante décadas. Estos enfrentamientos no eran solo religiosos: también reflejaban las luchas de poder entre grandes familias nobles. En ese clima de creciente tensión y en un país que se consideraba un faro del catolicismo, los hugonotes se convirtieron en un enemigo interno a erradicar.

El episodio decisivo llegó en 1572 con la Matanza de San Bartolomé. La boda de Margarita de Valois, hermana del rey Carlos IX, con Enrique de Navarra, líder hugonote, debía sellar la paz. En cambio, se convirtió en una trampa: en París y otras ciudades, miles de protestantes fueron asesinados en pocos días ante la pasividad de las autoridades. Aquella masacre traumatizó a la Europa protestante y convenció a muchos de que la convivencia era imposible.


París bien vale una misa


A pesar de la represión, los hugonotes resistieron militarmente en varias ciudades fortificadas gracias al apoyo de figuras de primer nivel, incluyendo a la realeza. El momento decisivo les llegó en 1589 con Enrique de Navarra, quien tras años de guerra terminó heredando el trono como Enrique IV de Francia.

Para consolidar su poder y pacificar el reino, tomó una resolución pragmática: se convirtió al catolicismo, una decisión resumida en la famosa frase “París bien vale una misa” (aunque en realidad no hay evidencias de que la haya pronunciado y posiblemente fue inventada por un cronista). Aquello pareció sellar la victoria del catolicismo, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, en su retrato oficial se puede ver claramente la cruz de la Orden del Santo Espíritu, una orden de caballería de origen católico, pero cuyo símbolo adoptaron los hugonotes, y que simboliza la ambigüedad que caracterizó a este rey.

Algunos años después de subir al trono, en 1598, Enrique promulgó el Edicto de Nantes, que otorgaba libertad de culto limitada a los hugonotes y garantizaba sus derechos civiles. Aquel fue uno de los primeros intentos de establecer la tolerancia religiosa en la Europa moderna. Sin embargo, esa tregua fue frágil. En 1685, Luis XIV revocó el Edicto de Nantes con el Edicto de Fontainebleau, lo que provocó una nueva ola de persecuciones y exilios.

Las consecuencias tuvieron grandes implicaciones en el equilibrio de poder Europa: Francia perdió a miles de hugonotes, muchos de ellos artesanos, comerciantes, banqueros y profesionales altamente cualificados, lo que empobreció al reino y enriqueció a sus rivales, en particular las Provincias Unidas de los Países Bajos, que se convirtieron en la cuna de un segundo Renacimiento europeo. Así, aunque sea menos conocida que la luterana o la anglicana, la reforma hugonote fue una de las más decisivas de la historia europea.


Quieres saber un poco más, presiona sobre la image:



Tomado prestado de:https://historia.nationalgeographic.com.es/a/hugonotes-protestantes-franceses-que-sacudieron-tablero-politica-europea_24514?utm_source=indigitall&utm_medium=push&utm_campaign=trafico

 



El Hombre está hecho para  DESTRUIR y MENTIR


 



Somos tan violentos que hacemos a dios guerrerista de nuestros deseos, pasiones y vanaglorias






 
 


El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejanoconociendo cual es

 la raíz de todos los males

 

< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >

 

Quieres saber un poco màs sobre la 

No Violencia 

presiona sobre la siguiente imagen


UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI

O

AQUI


 
 

 

 

 


 

Los amigos Quakers que adoran a Dios en círculo de Asamblea

Presiona sobre la imagen y conocelos:

 

 



 

#objetor religioso

 


 
 
Con la tecnología de Blogger

La economía Financiera Bancaria ??? No a la Violencia

 No a la Violencia

 

La 

ECONOMÍA FINANCIERA BANCARIA



La economía es una ciencia social muy antigua que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.

¿ha dejado de tener valor el dinero?

 


Dado que los recursos del planeta son escasos y desgraciadamente, no todos podemos disponer de todo, sino solamente nosotros, nos vemos obligados a administrar esos bienes para conseguir lo que nos falta. La ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos por el voto democrático, las organizaciones y los Estados para asignar esos recursos escasos.

Los principales objetos del estudio de la economía a lo largo del tiempo han sido la fijación de precios de los bienes y de los factores productivos (tierra, agua, producción, capital y tecnología), el comportamiento de los mercados financieros, la ley de La Oferta y La Demanda, las consecuencias de la intervención del Estado sobre la sociedad, la distribución de la renta, el crecimiento económico de los países y el comercio internacional. Todos estos factores afectan a la forma en que se asignan los recursos, la economía trata de asignar esos recursos eficientemente por medio del uso del dollar o del euro o de la moneda que tenga mas valor y muchas veces necesita inyecciones de capital de estos bondadosos prestamistas bancarios.

El objetivo último de la economía es mejorar las condiciones de vida de las personas y de las sociedades. Hay que tener en cuenta que los recursos disponibles son limitados (existe escasez), pero las necesidades humanas son ilimitadas. Cuando una persona decide asignar un recurso a un uso concreto, está descartando su uso para otro fin. A esto se le conoce como coste de oportunidad.

(Ver de que se trata el estudio o programa sobre la economía, visitando la pagina de la universidad que la ofrece en sur america:  https://programas.uniandes.edu.co/blog/economia-politica)

La economía se centra también en el comportamiento de los individuos, su interacción ante determinados sucesos y el efecto que producen en su entorno. Por ejemplo, el efecto que producen en los precios, la producción, la riqueza o el consumo, entre otros. Es una ciencia social porque estudia la actividad y el comportamiento humano, que es un objeto de estudio altamente dinámico. Los humanos somos impredecibles. Una tristeza de gran realidad para millones de trabajadores.

El más grande problema en latinoamérica es que les damos nuestras riquezas por unos espejos donde nos vemos con cara de idiotas como nos tienen con sus cuentos desde hace más de 450 años



EL DINERO PUEDE SER USADO PARA FINES PROPAGANDÍSTICOS DE IDEOLOGÍAS DE CAPITAL O DE FILOSOFÍAS SOCIALISTAS PARA VIVIR EN LAS MANOS Y LAS MENTES DE LOS CONCIUDADANOS, ESTE ES UN BUEN EJEMPLO...

Presiona sobre la imagen para leer un poco más: 


"LA LIBERTAD Y EL EN DIOS CONFIAMOS"

UNIDOS CON EL PODER DEL DINERO

NOS DA UNA IDEOLOGÍA DE LA 

PROSPERIDAD FALSA

PERO NOS GUSTA


El Pensamiento de un Economista, y yo creo que me quedo corto o escaso en el pensar:

Se debe cobrar un margen de ganancias de un 300% para poder continuar en o con cualquier negocio, con todos los costos y gastos y pagos y ademas, ese, el del titulo de desarrollador y propietario y después el que te la vende sea el gobierno o estado o la farmacia o droguería o ferretería o distribuidora o Banco sea privado o estatal quienes buscan su margen del negocio de un buen 200% como mínimo para la misma historia que te conté al comenzar de todos esos cobros que hay que hacer. ¿cómo la ve desde allí? nada es de a gratis y menos el amor me parece a mi, tal vez la Misericordia si sea algo que el hombre tal vez si, no ha perdido, pero, lo estoy pensando ¿tu que crees?

 COMO SER RlCO Y MlLLONARlO ¿QUlERES SERLO?

En la economía personal y del estado existen formas de lograr la riqueza y eso se llama impuestos u/o ahorros para ser usados en algo que se tiene pensado en hacer en un futuro o para mantenerse económicamente solvente. Podríamos decir que es un diezmo al estilo economía Judía religiosa quienes aportaban de esa manera para mantener al sacerdocio en su servicio.

Leamos un poco de como lo hacían: «Cuando reciban de los israelitas los diezmos que les he dado a ustedes como herencia, presenten al Señor el diezmo de esos diezmos como contribución. Esa contribución será contada como si fuera trigo o vino. Así reservarán para el Señor, como su contribución, el diezmo de todos los diezmos que reciban de los israelitas, y se lo entregarán al sacerdote Aarón.  De todos los dones que reciban reservarán para el Señor una contribución. Y le consagrarán lo mejor» Cuando los levitas hayan presentado la mejor parte, se tomará en cuenta como si fuera vino o grano.  Lo que sobre, ustedes y sus familias podrán comerlo donde quieran. Ese será el pago por su ministerio en la Tienda de reunión. Después de presentar el diezmo de los diezmos, ya no será pecado que coman lo que sobre, «No profanen las ofrendas sagradas de los israelitas, porque de lo contrario morirán»

Este sistema económico es tan antiguo que nació hace màs de 5000 años en el pueblo de Urkur en las tierras babilónicas árabes irakíes o tal vez màs antiguo en el tiempo.

Puedes ver este video del uso del dinero que nos dan a conocer los amigos de 

casi creativo, presiona sobre la siguiente imagen:



El dinero que te pagan es para pagar y pagar lo que ya pagastes
Mira lo que es Bitcoin....



 

  

Para los economistas dar dinero a los Ricos es   
INVERTIR, Dárselo a los pobres es ...  
GASTAR


Agentes económicos y estudios evidencian que tanto la Ley de la OFERTA Y LA DEMANDA como el libre mercado son PURAS quimeras de escritorio y de universidades de gran renombre. En nuestro sistema económico capitalista que se rige por "tasas de ganancias" y que eso es lo básico y primordial, está el otro tema que son los altísimos márgenes de ganancia que manejan TODAS LAS EMPRESAS y el de la "Plusvalía" de la tierra que se vende al que mejor pague y otras mas cositas para elevar el precio.

Ese tema de la ley de la oferta y de la demanda y del libre mercado más el de las ganancias  existe, pero en la mente y el corazón de los ricos y avaros que ven tanto en el trabajador como en el comprador su modo de vida y de supervivencia legalizado, pero para ellos, que muchas veces sino todas, también  obstentan el poder de los gobiernos.

Nos tienen engañados que llegaremos a un mismo nivel de riquezas si cumplimos con este programa y sus agendas para el año 2030.

Presiona sobre la siguiente imagen y mira como nos engañan las grandes potencias y sus dueños de la humanidad:




Y asì se mueve y vivimos nuestras vidas alrededor del dinero, buscando la solución, unos de como estirarlo para que alcance para todo y otros haciendo el negocio de sus riquezas. ¿En donde esta la balanza de la equidad?, ¿Quien se la robó o la escondió? - ¿Usted que opina?.  

Puedes ver esta imagen y presionar sobre ella para ver el video donde se ve este dilema sin solución aparente...


Últimamente me sorprendo mucho de ver en las ventanas de negocios comerciales esta palabra escrita “SALE” con un 50% de descuento, ustedes se pueden imaginar que si así SALE, ¿Cómo pudo entrar con el precio que tiene? ¿Es esto una economía social o un negocio de mentirillas del dinero?

Y toda una gran ciencia para decirnos que te doy y que me das o que te quito a cambio…

Les adjunto un buen ejemplo:

https://violencia255542049.wordpress.com/2020/08/23/en-que-mundo-vivimos/


¿Còmo es la Economía Democràtica?

Bueno, es que las naciones mas poderosas y con deseos de robo y colonizaciòn como francia, italia, grecia, inglaterra, españa y unas cuantas más deben de hacerlo para tener de como vivir, pues sus países necesitan oro, plata, petroleo, diamantes, etc, etc, y lo hacen usando testaferros democráticos… o sea son países con democracias impuestas por esas naciones grandes y poderosas y que entregan todo lo que debería ser del pueblo.  Puedes verlo en esta paginas que te ofrezco de lectura para tu  información: https://es.wikipedia.org/wiki/Mancomunidad_de_Naciones

https://violencia255542049.wordpress.com/2021/01/30/como-y-cual-es-el-fin/

Presiona sobre la imagen para saber un poco mäs:


Lo trágico en Latinoamérica es que creemos que la economía norteamericana de Washington o de inglaterra o de españa, resuelve todo o sea el billete y el trabajo bien pagado para latinos allá lavando inodoros o jardineando y no se dan cuenta que si eres doctor allá en USA o inglaterra ganarás 500 veces más y es que el dinero todo lo resuelve menos la igualdad y la democracia, la hermandad y la libertad pues el dinero crea posición de gran señor y debo trabajar para el señor, si quiero vivir y prosperar.

El negocio más grande que hubo con el dinero del templo de Jerusalem fueron las 30 monedas de plata que le dieron como recompensa a Judas o sea unos 100 $ dolares americanos al dia de hoy esto nos demuestra que siempre han sabido estafar y robar a los pobres

Presiona sobre la imagen para saber un poco mäs:



Los ricos y millonarios tienen que dejar de ser los buenos Samaritanos, deberían saber y reconocer que invertir el dinero en los pobres es MALGASTARLO.  Que hay una forma de vivir todos en justa sociedad econòmica, del trabajo, de la salud pública y de la justicia pronta y cumplida siendo transformativa y abolicionista del derecho romano



Ciertos reinos y naciones 
Nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza y de la religión, sus ideas y creencias y hasta cómo y qué comer.


Digamosle No la Violencia

Vivir en Paz es Posible

El programa No a la Violencia está hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejano