RElog

jueves, 14 de enero de 2021

VIOLENCIA ¿Què es? no a la violencia

no a la violencia


VIOLENCIA

 ¿Quién promueve la Violencia?


La guerra y su gran violencia genera
trastornos generales y religiosos

 El Círculo de la Violencia que destruye hasta la Familia y 

la Cultura



¿Qué es la violencia?


Todos hablamos de la violencia de esto, del otro y de esto otro, ¿Será que somos muy sensibles en esta era??

 

 

La realidad es que la violencia está por todos lados y en todo. La oímos en la música, en la poesía, en la tv, en la radio y a cada momento o instante en nuestras vidas, ya cansa, ya molesta y fastidia. 

Ejemplo:

 

 

 

 

En este enlace podrás entender cómo se preocupan por esto en la Organización Mundial para la Salud:

https://www.who.int/topics/violence/es/

 

¿Entonces como erradicar la violencia en y de nuestras vidas y en la de los demás?

¿Es posible transformar esta vida miserable de violencia por medio de nosotros mismos o necesitamos un super poder?

Solo necesitamos tres pasos, presiona sobre la imagen siguiente y leelo > 




¿Será que la violencia nace o reside en la Competencia de querer hacer las cosas bien y mejor y en realidad lo que hacemos es destruirnos y destruir a los demás como si estuvieramos en una guerra ?

 

Es aquí donde nace nuestra propuesta. Ya que descubrimos que toda esta violencia es generada desde nuestra biblia humana o sea desde nuestras constituciones o enmiendas que nos obligan a obedecer y adorarla como una máxima inspiración. Nuestros cantos e himnos nacionales están hechos e inspirados de la misma manera en una evocación a la lucha y la defensa de nuestra patria con sangre y fuego. O sea hemos descubierto donde nace nuestra semilla de la violencia y aunque querramos desterrarla se hace muy difícil pues todos estamos sujetos a ello. Acá una muestra de lo que te digo en la constitución política de Costa rica país sin ejército y muy democrático donde los ricos como en otros paìses gobiernan:

Así las cosas todos los seres humanos estamos amarrados y predispuestos a ser y deber nuestras vidas a la biblia humana o sea al libro sagrado de la patria impuesta por la clase alta o millonaria quienes usan el patriotismo para dominarnos..

Y ella sólo nos enseña a vivir de esa forma, el revertirla o hacerla de una manera muy diferente requiere no solo de corazones abiertos y dispuestos a pensar y creer que podemos vivir en paz y amor verdadero.

Nuestra propuesta:

Lo primero es desaparecer el servicio militar y el ejército.

Lo segundo es rehacer la constitución política con la participación de todo el pueblo y no de unos cuantos.

Lo tercero es cambiar la forma de elegir a la cabeza de la gobernación.

Y lo cuarto es lo que tu quieras que sea nuevo y mejor…


PODEMOS TRANSFORMAR NUESTRAS SOCIEDADES, LEE UN POCO MÁS presionando sobre la imagen siguiente >


La Paz no se impone y menos se establece por la fuerza y el uso de las armas 

o de las bombas para doblegar al vencido

 

 

Digamosle No a la Violencia

 

 

 

 

Vivir en Paz es Posible


SI QUERES SABER UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI


Quieres saber un poco mas de la No Violencia

presiona sobre la imagen siguiente:

.




 
 
 

Ciertos reinos y naciones 

nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza, 

de la información y de la religión, sus ideas y creencias 

y hasta cómo y qué comer.



El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejanoconociendo cual es

 la raíz de todos los males

 

< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >

 

Quieres saber un poco màs sobre la 

No Violencia 

presiona sobre la siguiente imagen


UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI

O

AQUI


 
 

 

 

 


 

Los amigos quakers que adoran a Dios en círculo de Asamblea

Presiona sobre la imagen y conocelos:

 

 



 

#objetor religioso

 


 
 
Con la tecnología de Blogger

lunes, 11 de enero de 2021

EL SABER ESCUCHAR - NoViolencia

 No a la Violencia


Las 3 claves para convertirse en un gran comunicador:
Escuche, Haga buenas preguntas y Sepa cuándo y cómo hablar

Oliver Brunchmann 

 

"Sé que crees que entiendes lo que pensaste que dije, pero no estoy seguro de que te des cuenta de que lo que escuchaste no es lo que quise decir". - Alan Greenspan

 


 


 

La comunicación es la clave del éxito en muchas áreas de la vida, tanto personales como profesionales, pero especialmente en el marketing. Algunas personas son naturalmente excelentes comunicadores que pueden hacerte reír o llorar casi cuando se te ordena. El resto de nosotros necesitamos practicar las habilidades fundamentales para convertirnos en grandes comunicadores. En general, las tres claves para ser un gran comunicador son saber escuchar, hacer grandes preguntas y saber cómo (y cuándo) hablar. Esto se aplica tanto a las formas de comunicación verbal como a otras. La comunicación consiste en alcanzar un objetivo determinado con una conversación. Ese puede ser el objetivo de consolar a un amigo que se encuentra en un mal lugar o el objetivo de convencer a su jefe para que le dé un aumento. Las herramientas son las mismas.

 

Nivel 1: Escuchar solo para hablar. Concéntrate en ti mismo Esta es la clásica escucha del ego que la mayoría de nosotros somos propensos a hacer, al menos algunas veces. Usamos todo el tiempo que la otra persona está hablando para encontrar una gran respuesta, contraataque o pregunta. Apenas escuchamos las palabras que se dicen. Este tipo de escucha a menudo resulta hostil, poco sincera o simplemente grosera. Como ocurre con muchas otras partes de la vida, cuando te concentras en ti mismo te perderás una gran cantidad de detalles del mundo. Preste atención a sí mismo en las conversaciones y esté atento a los momentos en los que realmente no esté escuchando a la otra persona. Luego, intente pasar al nivel 2. 

 

Nivel 2: Escuchar para comprender. Centrarse en la otra persona Centrarse en la otra persona es la base de una buena comunicación. No se trata simplemente de escuchar las palabras de la otra persona, sino también del lenguaje corporal. Su enfoque no es responder o contrarrestar, sino comprender de dónde viene la otra persona. Debe hacer preguntas aclaratorias y hacer declaraciones resumidas de lo que ha escuchado. Compruebe si ha entendido correctamente a la otra persona. Cuanto mejor comprenda a la otra persona o personas, mejor podrá responderlas más adelante. 

 

Nivel 3: Escuchar completamente. Centrarse en todo Cuando haya dominado el enfoque en lo que dice la otra persona, puede agregar una tercera capa a sus habilidades de escucha. En este nivel, no solo está escuchando las palabras y el lenguaje corporal, sino que puede escuchar la conversación casi como si fuera un tercero. La atención se centra en escuchar todo lo que sucede entre usted y la otra persona y lo que sucede dentro de usted. A esto a veces se le llama intuición. El presentimiento que tienes cuando estás escuchando a alguien y no parece cuadrar por completo. En este nivel, también está escuchando para comprender la motivación detrás de lo que se dice. ¿Por qué la persona expresa estos pensamientos? Debe intentar no especular demasiado o quedar atrapado en un análisis elaborado. Solo escuche lo que no se dice y lo que se dice. Debes agregar una pequeña capa de desapego de la conversación mientras mantienes el enfoque. Piense en ello como si ambos estuvieran presentes, escuchando con total atención y, al mismo tiempo, mirando la conversación desde fuera. ¿Qué información te da eso sobre ti y sobre la otra persona? Practica sumergirte en la conversación de la que eres parte. ¡Decide que lo que esta persona tiene que decir es realmente importante! Quieres entender todo lo que dice la otra persona. Haciendo preguntas poderosas "Juzga a un hombre por sus preguntas más que por sus respuestas". - Voltaire.

Una de las habilidades de comunicación que más se pasa por alto es el arte de hacer preguntas. Quizás no por el periodismo, los investigadores de ciencias sociales y los profesionales de la comunicación. Soy un entrenador certificado y el entrenamiento se basa en preguntas. Las preguntas son la herramienta más importante. A menudo estamos muy concentrados en "hacer entender nuestra opinión" y en "hacer que la otra persona entienda". Esto a menudo se equipara con hablar y explicar nuestros puntos y se pasa por alto la buena pregunta. Las preguntas pueden transmitir su punto de vista con la práctica. A veces más que decir tu opinión. El desafío es: hacer buenas preguntas puede ser difícil y significa que a veces tienes que aceptar que tu opinión tiene que esperar. El punto clave es concentrarse en el objetivo que desea alcanzar. ¿Qué es más importante: expresar su opinión o mover la conversación? Tres tipos de preguntas que vale la pena practicar. 1. Preguntas para entender Hacer preguntas para entender lo que la otra persona está tratando de decir. Esto va desde hacer preguntas aclaratorias clásicas como "¿qué quieres decir con X?" o "¿puedes explicarme X?", a preguntas que se centran en el contexto de lo que se dice, como "¿cuándo sucedió eso?" o "¿dónde estabas en ese momento?" Otras preguntas en esta categoría serían preguntas resumidas como: "¿Entiendo correctamente que estás diciendo X?" o "para resumir, ¿es correcto que esté diciendo X?" 

La comunicación sincera y el decir siempre la verdad de lo que oímos es lo mejor para nuestras relaciones humanas.

 


Digamosle No la Violencia


Vivir en Paz es Posible


Por una vida sin Violencia


El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar

y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y

no para el futuro cercano y menos lejano


SI QUERES SABER UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI


 Quieres saber un poco más de la No Violencia

presiona sobre la imagen siguiente:

 

 



con la tenología de Blogger.com

 

miércoles, 6 de enero de 2021

No a la Violencia, Pronoviol(PNV)


No a la Violencia, Pronoviol (PNV)


Programa No a la Violencia

PNV


 

Programa No a la Violencia, nace de el sentimiento de muchos hombres y mujeres que quieren vivir en paz y sin guerras de ninguna ìndole. 


Le invito a leer más en nuestra página que esperamos te sirva de guìa... 

Si, y si hay artes marciales y nos enseñan a pelear para la autodefensa personal. Creo que la pelea o lucha con armas y aún con las manos y las palabras es detestable y esta en contra de los principios del Amor o la Paz que llevamos muy dentro de nosotros. 

Todo hombre quiere vivir y no morir y lucha por esto, –¿pero de qué manera? Creo que muchos escogen el terminar de cualquier manera con lo que esta molestando en la acera del frente o al lado y esto no sólo con lo que se refiere a los congèneres de su misma especie, si no con la vida animal y hasta con lo vegetal o su medio ambiente. 
 
Es por esta razón que el Programa No a la Violencia tiene sus raìces o bases o fe en las palabras de aquel gran Filòsofo, sociòlogo y profeta nacido en lsrael pais àrabe, Jesucristo quien dijo y enseñó esto; "Amaos los unos a los otros", palabras que han querido y son borradas en las constituciones polìticas de todos los paìses o naciones que se dicen  autollamar cristianas y las cuales tienen el caracter y la virtud de ser guerreristas y colonizadoras esclavizantes de seres humanos por el uso de la fuerza, de las armas, de las palabras escritas o habladas o aun usando metodos psicológicos y religiosos.
 
Los Tres pasos Contra la Violencia:

Presiona sobre la imagen y lee un poco màs:


Admitimos ante Dios de amor y de la paz, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas, fallas, daños y todo mal ocasionado por el uso de la Violencia.

Prometemos
reparar el daño causado a cualquiera por nuestro mal accionar.

Creemos que hay un Poder Superior de amor y de paz que nos transforma y que podría devolvernos a el sano juicio y a vivir en Paz conmigo mismo y con los demás.

Si cumplimos con estos Tres pasos habremos logrado cambiarnos a nosotros mismos y por que no, ayudar a los que lo necesitan y sufren de esta enfermedad social conocida como la violencia.

A esta violencia hay que ponerle fin, no podemos seguir 
siendo y haciendo de este planeta un lugar  
Triste y sin un Futuro Feliz y sin Paz


napoleon escobar t. 
facilitador
PNV.

Estos son nuestros enlaces a nuestras páginas del programa:






 


PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTA TODO EL MENU DESDE EL AÑO 2021:



Quieres saber un poco mas de la No Violencia

presiona sobre la imagen siguiente:

.
 
Di No a la Violencia 





 
 
 
Con el amor la Paz es Posible 
Presiona la imagen, miralo y escuchalo 
 

Ciertos reinos y naciones 

nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza, 

de la información y de la religión, sus ideas y creencias 

y hasta cómo y qué comer.



El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejanoconociendo cual es

 la raíz de todos los males

 

< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >

 

Quieres saber un poco màs sobre la 

No Violencia 

presiona sobre la siguiente imagen


UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI

O

AQUI


 o escanea el QR con tu telefono:    



Conoce un poco más presiona sobre la imagen: 

 

 


 

Los amigos Quakers que adoran a Dios en círculo de Asamblea

Presiona sobre la imagen y conocelos:

 

 



 

#objetor religioso



Puedes escribirnos por correo electrónico: noalaviolencia@gmx.es


 
 
Con la tecnología de Blogger